Empresas

Llega al campo argentino la primera alfalfa transgénica

La alfalfa HarvXtra, con tecnología Roundup Ready, saldrá al mercado en el otoño de 2019 bajo el nombre de Alfalfas WL.

15 Nov 2018

El primer evento de alfalfa genéticamente mejorado y reducido en lignina de la industria forrajera, conocido como alfalfa HarvXtra, desarrollado para potenciar la calidad al reducir la cantidad de lignina en la planta, estará disponible para los productores argentinos a principios de 2019, luego de haber sido aprobado por las autoridades en junio de este año.

La alfalfa HarvXtra es el evento de alfalfa más avanzado de la industria, ya que modifica la cantidad de lignina en la planta más allá de lo que resulta posible con el desarrollo de alfalfa convencional.Esto brinda flexibilidad a los productores, dado que pueden mantener el cronograma de aprovechamiento/corte y obtener forraje de mayor calidad, o retrasar el aprovechamiento/corte y maximizar el potencial de producción sin sacrificar la calidad. 

"Indiscutiblemente, este es el mayor avance en alfalfa que la industria haya visto jamás", dijo Steve Welker, director comercial de Forage Genetics International (FGI), el desarrollador de la tecnología.

Esta tecnología de avanzada fue diseñada para resolver el dilema entre "producción o calidad" que deben dirimir los productores de alfalfa, dado que mejora la calidad del forraje por más tiempo. Ello les brinda más flexibilidad y una mayor ventana de corte, lo cual verdaderamente podría ayudarlos en este difícil mercado lácteo.

"En toda la Argentina, donde nos reunimos con los productores y hablamos sobre los beneficios de la alfalfa HarvXtra, vimos un gran entusiasmo por esta tecnología", expresó Ángel Pacheco, gerente general de Agvance, el distribuidor exclusivo de HarvXtra en Argentina bajo la marca Alfalfas WL.

"Estamos muy orgullosos de trabajar en colaboración con FGI y Bioceres, quienes trabajaron para obtener la aprobación regulatoria y quienes asegurarán que los productores empleen la tecnología de manera responsable para sembrar HarvXtra en la mayor cantidad posible de campos."

La Alfalfa HarvXtra se comercializará como eventos apilados con Tecnología Roundup Ready, lo cual proporcionará varias ventajas a los productores. Además de los beneficios de mejor calidad y flexibilidad en el cronograma de aprovechamiento de la alfalfa HarvXtra, la Tecnología Roundup Ready brinda un control de malezas insuperable, lo que proporciona un mejor implante del stand de plantas, una excelente selectividad y una gestión del cultivo más simple.

La alfalfa HarvXtra con Tecnología Roundup Ready se ofrecerá a los productores argentinos exclusivamente a través de la marca de semillas de Alfalfas WL para la siembra en 2019.

HarvXtra® es marca registrada de Forage Genetics International, LLC. Roundup Ready® es marca registrada de Monsanto Technology LLC, utilizada bajo licencia por Forage Genetics International, LLC. Se aplican restricciones a la exportación y a la siembra. 

Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"