Empresas

John Deere recibió nuevamente el Premio a la Exportación Argentina

Fue reconocida por la Revista Prensa Económica como la compañía de maquinaria agrícola que más exportó en el último año.

15 Nov 2018

John Deere, la empresa líder mundial en el suministro de servicios y equipamiento avanzado para la industria del agro, recibió por 18º vez el Premio a la Exportación Argentina, al liderar el rubro de exportaciones en el sector de Maquinaria Agrícola durante 2017.

"En un año de gran importancia para John Deere en nuestro país, un reconocimiento como éste da muestras del continuo compromiso de la compañía para con el agro argentino y el gran esfuerzo que desde John Deere Argentina hacemos por continuar brindándole al productor las soluciones más innovadoras y tecnológicas del mercado. Seguimos pensando en el porvenir con grandes expectativas junto al productor nacional, buscando poder hacer su negocio cada día más sustentable.", señaló Gastón Trajtenberg, presidente de John Deere Argentina.

El premio fue recibido por Martin Beyries, gerente de Asuntos Corporativos de John Deere Argentina, en la ceremonia celebrada en la casa central del Banco de la Nación Argentina. Participó también de la entrega del premio el Director de Gestión Económica del Exterior (Ministerio de Relaciones Exteriores), el Ingeniero Juan José Naón.

El Premio a la Exportación Argentina, cumpliendo 31 años en este 2018, es considerado la distinción más importante en el ámbito del comercio exterior, contando con el auspicio del Ministerio de Producción y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, el galardón se asigna a la empresa que más exportó en el último año en su rubro.

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"