Mercados

Subieron soja y maíz y bajó el trigo en Chicago

La soja subió por los retrasos en la cosecha estadounidense y el trigo bajó por las buenas condiciones que presentan las primeras siembras.

15 Nov 2018

Los futuros de soja cerraron la jornada del miércoles con ganancias impulsadas por el ritmo lento que mostró la cosecha en Estados Unidos la semana pasada. Según el Usda la cosecha de soja estadounidense está completa en 88%, por debajo de las estimaciones comerciales del 91% y el promedio de cinco años del 93%.

Las expectativas de nuevas exportaciones de soja estadounidense suman apoyo a los futuros. El Usda informó que exportadores privados vendieron 148.000 toneladas de soja a destinos desconocidos para ser entregados en la campaña comercial 2018/19 que comenzó el 1 de septiembre. Por otro lado, las mayores existencias previstas para Estados Unidos al final de esta campaña limitan las ganancias de la soja en Chicago.

El maíz cerró la jornada con saldos dispares en Chicago. Los futuros con vencimiento más cercano y mayor volumen operado finalizan el día al alza apoyados por las ganancias de la soja y el ritmo lento de la cosecha del cereal en Estados Unidos.

El avance de cosecha, según el reporte semanal del Usda, llegó al 84% ubicándose por debajo del promedio histórico de 87%. Además, las expectativas en torno a nuevas exportaciones de maíz estadounidense prestan apoyo adicional a los futuros.

El Usda informó ventas de exportación privadas de maíz estadounidense a México por 212.000 toneladas con entrega en la campaña comercial 2018/19 que comenzó el 1 de septiembre. La caída del trigo, por otra parte, tiene un efecto bajista sobre los futuros de maíz y limita las ganancias.

Los futuros de trigo en Chicago cerraron la jornada de operaciones con caídas luego de que el Usda, en su reporte semanal de cultivos, calificara al 54% del trigo en buenas a excelentes condiciones, mientras que la semana anterior esta calificación correspondía al 51% de los cultivos. Esta mejora en la calificación, que no estaba entre las expectativas del mercado, presionó los precios del cereal.

El ritmo lento de las exportaciones de trigo estadounidense, a su vez, suma presión a los futuros. Por otro lado, las bajas temperaturas y el exceso de humedad en los suelos dificultan la culminación de la siembra del trigo de invierno en importantes zonas productivas de Estados Unidos, lo que da apoyo al precio del trigo y limita las pérdidas. El Usda informó un avance en la siembra del 89%, por debajo del promedio de cinco años de 94%.

Más de Mercados
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"