Actualidad

Ciudad de Buenos Aires pidió una prórroga para el traslado del Mercado de Liniers

Se reclamó la extensión a diciembre de 2019. Es el undécimo pedido desde que en 2001 se prohibió el ingreso de ganado en pie a la ciudad.

10 Nov 2018

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires solicitó a la Legislatura una nueva prórroga para la entrada en vigencia de una ley que prohíbe el ingreso de ganado bovino en pie a la Ciudad, a fin de permitir el funcionamiento por un tiempo más del Mercado de Hacienda de Liniers hasta que finalice su traslado al partido bonaerense de Cañuelas.

El pedido apunta a que se extienda hasta diciembre del 2019 el plazo para que comience a cumplirse la ley 622 del 2001 -que establece la prohibición del acceso de ganado en pie- el cual caducaba a fin de año.

El propósito de esta prórroga -que será la undécima que votarán los diputados desde el 2001- apunta a habilitar por un tiempo más la actividad del Mercado hasta tanto se concrete la mudanza a la provincia.

El traslado quedó establecido en un convenio firmado por la Ciudad, la Nación y los titulares del Mercado de Liniers en el año 2017.

El Mercado, instalado en el núcleo del barrio de Mataderos, ocupa un predio de 35 hectáreas, dentro de las cuales se ubican 32 muelles, 450 corrales para introducción y extracción de bovinos, 40 básculas automáticas, 2000 corrales para venta, varias emisoras de radio y televisión, además de dependencias para control comercial, fiscal y sanitario.

El Gobierno de la Ciudad explicó en su presentación ante la Legislatura, "las particulares características de las instalaciones, la actividad que se realiza y la necesidad imperiosa de proyectar un trabajo organizado que permita mantener las fuentes de trabajo, deviene de imposible cumplimiento la restitución del inmueble en forma inmediata".


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"