Mercados

La soja subió 3 dólares en Chicago

Se revalorizó por versiones de un acercamiento entre EEUU y China. El maíz y el trigo cerraron con bajas importantes

9 Nov 2018

 Los futuros de soja en Chicago finalizaron la jornada de este viernes en alza, con ganancia que se acercaron a los 3 dólares por tonelada para las diversas posiciones, impulsados por la firmeza de la oleaginosa en el mercado físico norteamericano y ante un renovado optimismo de cara a las negociaciones entre los gobiernos de China y Estados Unidos, que buscan acercar posiciones en medio de una guerra comercial.

Los futuros de maíz en Chicago cierran la sesión con caídas de poco más del 1 % en sus cotizaciones, como consecuencia de ventas técnicas por parte de los fondos de inversión y de la fortaleza de la moneda norteamericana contra el resto de las principales monedas del mundo. 

El retroceso de los valores estuvo influido a su vez por una ronda de toma de ganancias, luego de que los precios de este cereal subieran a su nivel más alto desde el 20 de agosto durante la sesión de ayer. La debilidad en el mercado del trigo también tuvo un impacto negativo sobre el maíz.

Los futuros de trigo en Chicago concluyen la jornada de operaciones en baja, perdiendo entre un 1 y 2% entre las principales posiciones debido a las preocupaciones que genera el lento avance de las exportaciones estadounidenses. 

Los derivados del cereal cayeron a un mínimo de una semana debido al nerviosismo respecto a la lenta demanda por exportaciones de suministros estadounidenses, dada la dura competencia de Rusia y el repunte del dólar. 

El dólar estadounidense subió, lo que hace que los granos estadounidenses sean menos competitivos a nivel mundial. La moneda se reafirmó después de que la Reserva Federal reafirmara su postura de ajuste monetario, estableciendo un cuarto aumento de la tasa de interés en Estados Unidos este año en diciembre.

Más de Mercados
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"