Trigo

Está nuevamente vigente el análisis gratuito de calidad de trigo

Permite a los productores conocer la calidad de su cereal. Los estudios determinan: peso hectolítrico, humedad, proteína y gluten.

9 Nov 2018

 La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina, junto a la cartera Agroindustrial bonaerense y las Cámaras Arbitrales de Cereales de Buenos Aires y Bahía Blancalanzaron por tercer año consecutivo el "Análisis Gratuito de la Calidad de Trigo", con el objetivo de que el productor pueda conocer la calidad de su producción.

Para llevarlo a cabo, los organismos repartirán a los productores que lo soliciten, las bolsas para la toma de muestras, que serán enviadas a los diferentes laboratorios que determinarán: Peso Hectolítrico, Humedad, Proteína y Gluten Nirt para la cosecha 2018/19.

Cada bolsa contará con un número identificatorio que servirá para acceder a los resultados a través de la página web: www.cabcbue.com.ar


Más de Agricultura
Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección
Agricultura

Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección

Los cultivos de soja, maíz y girasol mantienen expectativas positivas en volumen, a pesar de las demoras por condiciones climáticas. El informe de la Bolsa de Cereales sostiene las proyecciones actuales.
Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"
Actualidad

Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"

Pequeños productores y tareferos enviaron una carta al Sumo Pontífice solicitando su intervención ante la crisis generada por la desregulación del INYM. Dicen que "la situación es insostenible" y temen perder sus tierras. Más de 13.000 familias dependen del cultivo de yerba mate.
Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense
Salud

Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense

Un estudio científico reveló la presencia de parásitos peligrosos en verduras de hoja consumidas en todo el país. El origen: condiciones precarias en las zonas de producción. Qué especies se detectaron, cómo evitar riesgos y qué implica para la salud pública.
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"