Actualidad

Proponen en Entre Ríos eximir del pago del inmobiliario a los campos que no pueden pulverizar

Lo pidió Farer al Gobierno entrerriano. Una medida judicial impide aplicar agroquímicos en proximidades de escuelas rurales.

8 Nov 2018

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos solicitó al gobierno provincial la eximición del impuesto inmobiliario rural en los campos afectos por la prohibición judicial de pulverizar. Consideran a la medida "arbitraria" y que "cercena la posibilidad de trabajo de productores de pequeña y mediana escala, sin posibilidades de reconvertir sus actividades".

Mediante una nota presentada ante el Ministro de Economía, Hugo Ballay, la Farer pidió el beneficio para los inmuebles cuyas partidas se encuentran afectadas por la prohibición judicial para todo tipo de pulverización aérea (tres mil metros) y terrestre (mil metros) en proximidades de escuelas rurales del territorio provincial.

Expresan que esta disposición "restringe todo tipo de actividad productiva que requiere el uso de insumos correctamente habilitados por organismos nacionales para el desarrollo de las prácticas agrícolas".

Por otra parte Farer considera que la medida es de "sesgo arbitrario" y deja sin posibilidades a innumerables productores, en gran parte de escala y capacidad económica pequeña y mediana, acotando que estos "no podrán ejercer el derecho laboral de trabajar, generando una situación de precariedad y exclusión, ante la imposibilidad de obtener una reconversión en sus emprendimientos".

El texto de la entidad que representa a las rurales entrerrianas, a la que se encuentran adheridos más de dos mil quinientos productores, exhorta a la administración provincial a que contemple en forma urgente una resolución paliativa que permita resarcir los daños que recibirán los contribuyentes comprendidos por esta determinación de la justicia.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"