Actualidad

El Gobierno proyecta una cosecha total de 140 mill/tn

Son las estimaciones de la Secretaría de Agroindustria que sumó la producción de 17 cultivos. De soja espera 54,2 millones de toneladas; maíz 49,7; trigo, 20,1; y girasol, 3,8.

7 Nov 2018

La Secretaría de Agroindustria de Argentina proyectó que la producción nacional de granos del ciclo 2018/19 alcanzará las 140 millones de toneladas, lo que sería la mayor cifra de la historia,y mucho mayor al ciclo anterior -malogrado por la sequía- de 112,4 millones de toneladas.

La estimación fue presentada en la Jornada de Perspectivas Agrícolas 2018/2019 convocado por la Secretaría que sumó el proyectado de cosecha de 17 cultivos.

Para la soja, principal cultivo argentino hace una década y media, se estima una cosecha de 54,2 millones de toneladas. 

En cuanto a los principales cereales, Agroindustria espera 49,7 millones de toneladas en maíz y 20,1 millones de toneladas en trigo, en los dos casos alcanzarían un récord.

Por detrás, se aguarda que el girasol aporte 3,8 millones y el resto de los cultivos (sorgo, cebada, maní, arroz, algodón y legumbres, entre otros), las restantes 16 millones.

Evolución

La anterior cosecha récord fue la del ciclo 2016/17, con 136,8 millones de toneladas. El salto intercampaña sería del 25 por ciento, frente a las 112,4 millones que dejó el ciclo 2017/18, afectado por la mayor sequía en 50 años.

La perspectiva de Agroindustria se basó en un pronóstico climático que augura el paso del fenómeno El Niño, lo que significaría un régimen de lluvias normal.


Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"