Actualidad

El Gobierno estima una producción de trigo 8% superior

Espera 20 millones de toneladas. Para la soja se proyecta una cosecha menor a la 2017/18. Las cifras se darán a conocer hoy.

7 Nov 2018

La Secretaría de Agroindustria de Argentina informará hoy que el trigo de la campaña 2018/19 alcanzará las 20 millones de toneladas, superando los 18,5 millones del año pasado, lo que marca una mejora del 8,1% por ciento.

El volumen responde a una siembra de 6,2 millones de hectáreas, es decir un 4,6% sobre lo observado en 2017. La misma no sufrió bajas pese a la ausencia de lluvias en buena parte de la provincia de Córdoba, que representa el 15% de la producción nacional. 

Los 20 millones de la estimación oficial están por encima de los 19,4 millones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y de 19 millones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Ésta última recortó la cosecha atento a las afectaciones que sufrió el trigo en las últimas semanas problemas de sequía y luego de granizo.

Los números oficiales se enmarcan en los últimos registros de precipitaciones superiores a 50 mm en Córdoba y sur de Santa Fe. Además se prevén lluvias en región pampeana con máximos en el este de la zona núcleo y también en el norte del país.

Respecto de la soja, Agroindustria proyecta que la cosecha estará por debajo de los 55 millones de toneladas de la campaña 2017/2018. El maíz correrá la misma suerte. Se entiende que la merma responde a los cambios en materia económica, como es la vuelta de las retenciones y la presión impositiva al sector.


Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"