Empresas

Volkswagen Camiones y Buses cumplió 20 años en Argentina

El presidente de VW Argentina contó los planes para los próximos 20 años y habló de los problemas que atraviesa el sector automotríz.

2 Nov 2018

La marca Volkswagen Camiones y Buses cumplió 20 años en Argentina. "Es un orgullo que la marca continúe creciendo en un mercado que presenta varias dificultades", dijo el presidente y CEO de la marca, Hernán Vázquez.

En primer lugar, el directivo señaló que la principal dificultad del mercado argentino son las crisis económicas: "Teniendo en cuenta esto, vemos que el segmento de pesados es el más afectado y es donde primero se ve la baja en patentamientos". En este sentido, explicó que el segmento es muy competitivo, y la clave para el posicionamiento es brindar tecnologías de vanguardia.

En este sentido, el Presidente de la marca afirmó que el mayor desafío que tienen desde la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina es competir en un segmento tan afectado por la economía: "Sabemos que en los últimos 20 años en el país se han atravesado diferentes crisis que impactan directamente en las ventas de este segmento. Sin embargo, nuestro equipo continúa trabajando para encontrar nichos en el mercado".

Por otra parte, la transición en las formas de movilidad, que implican un viraje a la sustentabilidad, significan una reforma en la industria automotriz. "Debemos poner el foco en el futuro, en ver cómo ir adaptando nuestra flota a los nuevos paradigmas de movilidad y, a su vez, que esa adaptación se vea acompañada de las transformaciones necesarias de infraestructura en nuestro país", expresó.

Para los próximos 20 años, el objetivo de la marca es posicionarse en diferentes regiones y segmentos, a través de mejoras en eficiencia y productividad: "La marca Together-Strategy 2025+ muestra el camino que tomará el Grupo Volkswagen a nivel global durante las próximas décadas. Ya se están realizando inversiones y avances en lo que respecta a movilidad eléctrica y conectividad, algo que claramente va a marcar también el futuro de la División de Camiones y Buses aquí en Argentina":

Por último, Vázquez expresó que el diferencial de la marca respecto a los competidores es la tecnología alemana aplicada en los camiones, la fuerza de los motores y chasis y la fabricación "taylor made", ajustada a la necesidad de cada cliente. "Son los pilares de nuestra marca y rompe con cualquier paradigma conocido hasta el momento por los transportistas argentinos".


Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"