Economía

La recaudación tributaria creció más del 30% en lo que va del año

Hubo una fuerte suba en los impuestos a la exportación, pero bajó a la mitad lo recaudado or Bienes Personales.

2 Nov 2018

La recaudación tributaria mostró en Argentina un aumento de 30,4 por ciento en los primeros 10 meses del año,comparado con igual período del 2017, mientras que la medición de octubre marcó, también una suba de 42,2 por ciento comparado con el noveno mes del año, informó este jueves la Administración Federal de Ingresos Públicos.

La Afip precisó que en los primeros 10 meses del año la recaudación fiscal totalizó 2.762.603 millones de pesos, en tanto que la correspondiente a octubre totalizó 312.508 millones de pesos.

El IVA fue el impuesto que más impactó en el aumento, con un fuerte componente en el impuesto a los débitos y créditos y los relativos al comercio exterior.

En el caso del IVA neto, el crecimiento fue del 59,5%, con un alza del 56,3% en el tramo impositivo y del 63,4% en el aduanero.

El aumento en el IVA se vio atenuado por mayores devoluciones respecto del año anterior y por la implementación de la rebaja en las percepciones en el IVA para importaciones de bienes muebles, que entró en vigencia recientemente, dijo la Agencia a los periodistas.

En el impuesto a las Ganancias, la suba fue del 30,7%; el alza se vio moderada debido a que la cuarta cuota del saldo de declaración jurada de los contribuyentes con calificación "A" en el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) este año se distribuyó en septiembre, mientras que en 2017 se recaudó en octubre.

En el impuesto a los Débitos y Créditos, el aumento fue del 51,3%, con un día hábil más de liquidación que el mismo mes del año pasado.

En el tramo de la Seguridad Social, el alza fue del 24,7%, un resultado atenuado por la unificación de la alícuota y el nuevo mínimo no imponible establecidos en la reforma tributaria.

En el comercio exterior, la suba fue del 136% en general. En particular, en los derechos de exportación llegó al 265,5%, por la suba del tipo de cambio, los mayores volúmenes exportados, un día hábil más de recaudación y las retenciones adicionales establecidas recientemente.

En tanto, los derechos de importación aumentaron el 65,3%, por el incremento interanual del tipo de cambio.

Por otra parte, los ingresos por Bienes Personales disminuyeron el 51,3%, a partir del aumento del mínimo no imponible y la baja de la alícuota para el período fiscal 2018, que determinan menores anticipos a los del año pasado.

También, al igual que en Ganancias, bajaron por la distribución de la cuarta cuota del saldo de declaración jurada para los contribuyentes con calificación "A" en el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) (que este año cayó en septiembre, mientras que en 2017 se distribuyó en octubre).

El administrador federal, Leandro Cuccioli, consideró que "el muy buen resultado de la recaudación refleja la creciente formalización de la economía aún en un contexto complejo y, en particular, el aumento incesante del comercio electrónico". También subrayó el efecto positivo sobre los ingresos públicos de las fiscalizaciones sistemáticas que se están llevando a cabo sobre las cadenas de valor, como ocurre en el sector del agro.

Por otro lado, destacó el trabajo permanente de la AFIP para facilitar el cumplimiento del pago de los impuestos por parte de los contribuyentes a partir del incremento de los trámites digitales como el CUIT online, la clave fiscal, el levantamiento de embargos y las diferentes APP desarrolladas por el organismo.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"