Empresas

Una línea de crédito especial para el acopio

Es del Bapro. Fue pensada para que el acopiador pueda financiar los insumos a sus clientes mediante la operatoria de canje de mercadería.

1 Nov 2018

La Federación de Acopiadores y el equipo de la banca agropecuaria del Banco Provincia, con el apoyo del ministerio de Agroindustria de Buenos Aires, crearon una nueva línea diseñada para que el acopio pueda financiar los insumos a sus clientes productores mediante la operatoria de canje de mercadería.

Desde el acopio destacan que se trata de un financiamiento a valor producto, un aspecto muy demandado por los productores. La línea está destinada a capital de trabajo, cuenta con una tasa de interés moderada del 3,75% en dólares (más una comisión del 0,25% del Bapro) y un plazo de 270 días.

Los nuevos créditos ya están disponibles para todas las firmas acopiadoras asociadas a los Centros de Acopiadores de Buenos Aires que nuclea la Federación.

La nueva línea de crédito se denomina "Financiamiento especial para la producción de granos con destino a la exportación a través de acopiadores". 

Su instrumentación requiere, por parte del acopio, la realización de contratos forward con exportadores. En líneas generales, toda la operatoria impacta positivamente en el incremento de la producción a partir de la ayuda financiera a los agricultores y en la generación de divisas mediante las exportaciones.

Luego de esta gestión exitosa y con la línea ya disponible, el objetivo es que la obtención de la línea crediticia sea de fácil acceso para todos los acopiadores calificados financieramente.


Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"