Lechería

Coninagro advirtió que se están cerrando más de un tambo por día

Los costos superan al valor que cobran por el litro de leche, que en dólares cayó a la mitad. Y los créditos son 'impagables'. El plantel de vacas se redujo en 7,2% anual.

1 Nov 2018

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) advirtió que por la crisis que atraviesa el sector lechero se produce el cierre de más de un tambo por día, en promedio.

La entidad explicó que los cierres se deben al aumento de costos por encima de la variación del precio de la leche y a las tasas de financiamiento, que describió como "impagables".

La entidad aseguró en su informe técnico sobre lechería que durante "el último año la reducción de tambos es muy significativa con un promedio mayor a un tambo por día".

En el último quinquenio la reducción de tambos se dio a una tasa del 2,3% anual y la disminución de las vacas se produjo a una tasa del 7,2% anual.

Según Coninagro, "la mayoría de los productores vienen atravesando una prolongada crisis, que continúa agravándose año a año", como consecuencia de la "situación de aumento de costos mayores al aumento del precio de la leche, resultados negativos y tasas de financiamiento impagables".

El informe destaca que durante el último año el productor lechero "viene percibiendo un precio por leche producida muy por debajo del promedio cobrado en los últimos años en moneda constante" y que, a pesar de una recomposición de los precios, "viene corriendo detrás de la inflación".

El litro de leche se le paga al productor 0,20 dólares, cuando el promedio de los últimos 5 años había sido de 0,40 dólares, mientras que el precio de la leche al consumidor aumentó en el último año 17%.

En cuanto al aumento de los costos, la entidad aseguró que en lo que va de 2018 se pierde entre 10 y 20 centavos de peso por cada litro producido, y sostiene que "la situación se agrava día a día porque se va acumulando deuda tomada para pasar este período que no termina de culminar".

Este miércoles, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuaria (CEEA), compuesta por las cuatro principales entidades del sector, sostuvo que "se viene sufriendo una crisis prolongada con frentes múltiples que empujan la actividad a un callejón sin salida". Y había adelantado que "este año se han perdido tambos todos los días".


Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"