Mercados

La soja rebotó dos dólares en Chicago

Tras alcanzar la valor más bajo en el mes, los fondos recuperaron posiciones. El maíz siguió en baja por la cosecha estadounidense. El trioo, estable.

31 Oct 2018

 Los futuros de soja en Chicago finalizaron el miércoles en alza, con ganancias que estuvieron cerca de los 2 dólares por tonelada, en una rueda de compras técnicas por parte de los fondos de inversión y en una recuperación desde los mínimos de seis semanas alcanzados anteriormente en la sesión. 

La incertidumbre sobre la demanda continúa pesando en los mercados, ya que el conflicto comercial entre Washington y Beijing casi ha detenido las ventas de exportación de soja de Estados Unidos a China, el principal importador mundial de semillas oleaginosas.

Los futuros de maíz en Chicago concluyen la sesión de la jornada con bajas moderadas debido a la presión estacional del avance de la cosecha en los Estados Unidos, máximo productor mundial del cereal. Los comerciantes estaban evaluando los pronósticos del tiempo en los Estados Unidos, que han mejorado después de que las lluvias obstaculizaran la cosecha de soja y maíz en el Medio Oeste en las últimas semanas. 

Los operadores también empezaron a mirar hacia adelante a los pronósticos mensuales de oferta y demanda que saldrán del Departamento de Agricultura de los EE.UU. la próxima semana, y algunos pronostican que la agencia podría recortar su estimación de rendimiento de maíz.

Los futuros de trigo en Chicago cerraron el día estables pero mostrando saldos dispares. El contrato más cercano que tiene vencimiento en diciembre, que es a su vez el de mayor volumen operado, ajustó levemente al alza a partir de compras técnicas y por coberturas luego de caer fuertemente al comienzo de la sesión. El resto de las posiciones registraron caídas moderadas debido a la presión de las malas perspectivas para el comercio de exportación norteamericano. 

Las exportaciones estadounidenses de trigo han tenido problemas en medio de la competencia por los negocios globales con Rusia, el mayor proveedor del mundo. El dólar estadounidense subió a un nuevo máximo de 16 meses frente a una canasta de monedas clave. Un dólar fuerte hace que los productos agrícolas de los Estados Unidos sean menos atractivos para los importadores. 

Más de Mercados
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"