Carnes

Agroindustria realizó ajustes en los 'límites de tolerancia' para la faena bovina

Cambió el criterio para fijar los montos de las cauciones a quienes no respeten el envío a faena de animales mayores de 165 kilos.

30 Oct 2018

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria fijó los nuevos márgenes de tolerancia para la faena de animales livianos en Argentina, sancionándose únicamente aquellos animales que excedan el 10% de la tolerancia establecido.

La Resolución 26/2018 publicada este martes en el Boletín Oficial indica que para la comercialización con destino a faena o la faena comercial (salvo vacas con destino comercial conserve/manufactura) el peso res con hueso logrado deberá seguir siendo superior a 165 kg a la vez que también se mantiene el monto de la caución ($10.000) y la tolerancia de que hasta un 10% de la tropa puedan estar por debajo de ese peso, siempre que supere los 149 kgs.

Es decir, que lo que se modificó es el criterio para fijar el monto de la caución. Hasta la fecha, y al haber una tolerancia del 10% si se enviaba una tropa de 40 cabezas, con cuatro livianos (menos de 300 Kg), no se caucionaba ya que estaba incluido en la tolerancia del 10%. Si los livianos eran cinco, se caucionaba el valor de $ 10.000 por los cinco al exceder el 10%.

La norma destaca que solo caucionará y por el mismo valor el o los animales que superen el 10% que continúa vigente.

A partir de esta medida, se considera oportuno implementar nuevos márgenes de tolerancia en lo referido a la cantidad de animales livianos admisibles en cada tropa sin desvirtuar el objetivo de la medida, que es alentar la suba del peso de faena, por lo que el peso mínimo en vivo sigue en 300 kilos.

La presente resolución entrará en vigencia a partir del 31 de octubre.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"