Empresas

Nissan Argentina comenzó la exportación de la Frontier a Brasil

A sólo 2 meses del iniciar la producción en Córdoba, la marca japonesa envió 792 camionetas a Río de Janeiro.

30 Oct 2018

Nissan Argentina comenzó las exportaciones a Brasil de la pickup Frontier, que se fabrica en Córdoba, como parte de la estrategia para alcanzar el Top 3 de las marcas automotrices en Latinoamérica.

Tras recorrer 2.800 km entre viaje terrestre y marítimo, arribó el primer embarque de 792 unidades de las camionetas al puerto de Río de Janeiro, desde donde se distribuirán a los concesionarios brasileros.

"El inicio de las exportaciones marca otro hito más en la historia que estamos haciendo en el Argentina y América Latina. Nuestra fábrica de Córdoba es una de las 5 que producen pickups Nissan en el mundo y es un orgullo para nosotros que un producto de calidad japonesa, hecho en Argentina, comience a conquistar otros mercados" afirmo Diego Vignati, Director General de Nissan Argentina.

Nissan comenzó la producción de la Frontier en el complejo industrial de Santa Isabel como parte del proyecto de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y que representa una inversión de 600 millones de dólares, así como la generación de 1.000 empleos directos y hasta 2.000 indirectos. Con una capacidad de producción de 70.000 unidades al año la empresa japonesa planea destinar al mercado de exportación alrededor del 50% de la producción total.

La pickup Frontier, producida en Córdoba, cuenta con un legado de más 80 años de experiencia de Nissan en manufactura. Ha sido sometida a diferentes pruebas y es el resultado de años de investigación en América Latina. 

De esta forma, la Nissan Frontier, hecha en Argentina, incluye modificaciones y mejoras que la hacen aún más segura, ágil y estable, con mayor comodidad y durabilidad; y nuevos componentes de tecnología basados en la visión de marca Movilidad Inteligente Nissan (Nissan Intelligent Mobility, en inglés), para proveer más autonomía, más electrificación y más conectividad para movilizar a las personas hacia un mundo mejor.


Más de Negocios
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"