Trigo

Las ventas anticipadas de trigo ya alcanzan a la mitad del saldo exportable

Se anotaron 5,9 mill/tn, aún cuando la cosecha recién está empezando. Hubo mayor demanda por las malas campañas de otros países trigueros.

30 Oct 2018

Argentina ya tiene vendido de manera anticipada 5,9 millones de toneladas de trigo que significan casi el 50 por ciento de su producción exportable, aun no cosechada. De acuerdo a un análisis realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, la cifra representa un récord para esta época del año.

Los problemas climáticos que afectaron a grandes productores de trigo a nivel global, como Rusia, Australia, Alemania o EE.UU. favorecieron el posicionamiento argentino.

La producción mundial de trigo en la nueva campaña resultaría un 5% menor a la producción 2017/18 y el menor volumen de los últimos cinco años, mientras que el consumo global, por su parte, se mantendría prácticamente invariable en relación al año anterior en 740 millones de toneladas, derivándose de ello un ajuste a la baja en los inventarios mundiales, según la Bolsa rosarina. 

La producción 2018/19 de trigo en Argentina se estima en 19,5 millones de toneladas, incluyendo el proporcional de harina. La cifra está en revisión debido al déficit de humedad que afectó el sureste de Córdoba y el suroeste de Santa Fe, y a principios de octubre se sumaron daños por granizo y heladas.

Las exportaciones grano equivalente totales se proyectan en 13,6 millones de toneladas (el resto es para consumo interno). Este número resulta 600.000 toneladas inferior al que publicó oficialmente el Usda en su último informe mensual y como consecuencia del ajustado nivel de inventarios con el que se arrancaría la nueva campaña. 


Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"