Carnes

China cambia la alimentación de cerdos y pollos para depender menos de la soja

Es parte de la estrategia para suplantar la soja estadounidense. También alienta la siembra de cultivos alternativos y las importaciones de soja de otros países, como Argentina.

30 Oct 2018

A medida que aumentan las tensiones comerciales con Estados Unidos, el Gobierno de China está buscando un reajuste masivo de las cadenas de suministro en su sector agrícola enfocados en reemplazar la soja importada con comidas alternativas.

Además, Beijing implementó recientemente aranceles a las importaciones de carne estadounidense, lo que también estimuló las expectativas de una mayor inflación de alimentos en China.

El sector agrícola chino utiliza actualmente unos 14 millones de toneladas de soja por año en un esfuerzo por alimentar a sus enormes cantidades de cerdos y ganado, que son de importancia estratégica para la seguridad alimentaria de China.

La llamada 'guerra comercial' entre EEUU y China, en particular las represalias del 28 por ciento de Beijing contra la soja estadounidense, puso en tela de juicio la sostenibilidad del ganado de China. Muchos economistas han esperado un aumento en los precios de la carne en el mercado interno de China como resultado del intercambio de aranceles.

La semana pasada, Beijing anunció que las importaciones de soja de China cayeron 13 por ciento interanual, mientras que las importaciones y la producción nacional de otros cultivos están ganando impulso gradualmente.

La Asociación de la Industria de Alimentos de China dijo que los niveles de proteína en alimentos de cerdo se reducirían en 1.5 por ciento, y los de pollo, en un 1 por ciento. Esto, argumentan los funcionarios, facilitaría una reducción en la demanda de soja en el sector agrícola.

El gobierno chino también dijo que planea reducir el consumo de soja en China en 11 millones de toneladas, de los 71 millones de toneladas que consumió en la campaña comercial 2017-2018. "Esto tendrá un impacto muy importante en la industria, pero aún no está claro cuánto tardará en introducirse por completo", dijo Yang Linqin, de Cofco Futures.

Algunos expertos han sugerido que China tendrá que recurrir a otros cultivos para alimentar a su ganado independientemente del precio y el país de origen. 

Además, debe reforzar las exportaciones de soja de terceros países. El Ministerio de Agricultura de China ya tiene en foco a Brasil para reemplazar a Estados Unidos como el principal proveedor.

Recientemente el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) también observó aumentos masivos en las exportaciones de soja de Argentina (+100 por ciento) y de países como Italia (+200 por ciento), España ( +161 por ciento), India (+100 por ciento), Filipinas (+292 por ciento) y Malasia (+133 por ciento).

"Simplemente no hay suficiente soja en el mundo para satisfacer la demanda china sin los suministros de Estados Unidos", dijo Michael Magdovitz, de la sucursal de Londres de Rabobank.



Más de EEUU
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"