Actualidad

Desde este jueves rige el Sisa

El Sistema de Información Simplificado Agrícola elimina los registros presenciales y premia a quienes tengan un mejor comportamiento fiscal (scoring). Hay un mes para consultarlo.

29 Oct 2018

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina informó que a partir del 1 de noviembre comenzó a estar operativo el Sistema de Información Simplificado Agrícola (Sisa) que, entre otras novedades, incluye un "scoring" para la cadena de producción y comercialización de granos y semillas-cereales y oleaginosas - y legumbres secas.

Los contribuyentes que ingresen al Sisa visualizarán una precalificación que, en caso de tener inconsistencias, podrán resolver durante el mes de noviembre, debido a que el sistema les permitirá visualizar el detalle de las mismas y corregirlas o desistir de ellas.

De este modo, semanalmente se le otorgará una nueva calificación que le permitirá acceder a los distintos beneficios estipulados por el scoring. Vencido ese plazo, el contribuyente permanecerá 2 años con la calificación otorgada. 

El jefe de Gabinete de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, Santiago Del Solar sostuvo que "este Sistema está en línea con la simplificación de trámites, uno de los principales objetivos de este Gobierno.

"Durante este mes se puede aprovechar para que los productores consulten su estado y corrijan lo necesario para obtener los nuevos beneficios", agregó Del Solar. 

El Sisa, con una operatoria 100% online, elimina los trámites de registros presenciales y premia a quienes tengan un mejor comportamiento fiscal. Los productores sólo tendrán que presentar dos declaraciones juradas por año, en lugar de las siete que debían entregar hasta ahora, con un ahorro en costos y tiempo.

Quienes estén al día con los regímenes de información aún vigentes (TIRE, Capacidad Productiva, Renspa agrícola, y las Declaraciones Juradas impositivas) serán beneficiados con el estado 1 (Riesgo Bajo) y obtendrán el reintegro total del IVA y la no aplicación de retenciones del Impuesto a las Ganancias. La calificación se realiza en base al cruce de datos entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, el Senasa y el Inase.

Los requisitos para acceder al SISA son:

- Clave Fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo.

- Haber registrado y aceptado los datos biométricos.

- Haber informado una dirección de correo electrónico y un número de teléfono particular en el servicio web de "Sistema Registral".

- Haber adherido y mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"