Maíz

Avanzó la siembra de maíz al 35% de la superficie, que se mantiene en 5,8 mill/ha

Las condiciones hídricas son 'ajustadas' en Córdoba. Comienza a cerrarse la ventana de siembra temprana.

26 Oct 2018

Las labores de siembra continuaron desde nuestro informe previo a buen ritmo, mientras que los lotes más adelantados del cereal diferencian hojasLas reservas de humedad se fueron incrementando en parte de los cuadros ya sembrados, aunque hacia la zona Sur de Córdoba el nivel hídrico es aún ajustado.

Gran parte de los avances de siembra se registraron sobre las provincias de Buenos Aires y Córdoba, cuando ya quedan pocos días para culminar la ventana óptima de incorporaciones tempranas. El avance a la fecha se ubica en el 34,4 %, marcando un avance intersemanal de 1,8%.

Frente a este panorama mantenemosla proyección de siembra de maíz con destino grano comercial para la campaña 2018/19 en 5.800.000 Ha. Esta superficie representa en números absolutos 300.000 hectáreas más que las sembradas la campaña previa (Campaña 2017/18: 5.500.000 Ha). 

Situación

Los lotes incorporados a principios de la ventana de siembra, se encuentran en buenas condiciones mientras se realizan las refertilizaciones nitrogenadas.

Sobre las zonas del NOA y NEA, lluvias de gran intensidad dejaron importantes acumulados en poco tiempo dificultando las labores de barbecho para las siembras de diciembre. 

Hacia las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires se continúan reportando problemas de planchado y crecimiento retrasado por las bajas temperaturas relevadas las últimas semanas. 

La siembra de lotes tempranos en la provincia de Córdoba se encuentra próxima a finalizar, solo restando incorporar lotes puntuales en los departamentos del sur provincial. 

Hacia las zonas Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos, los cuadros tempranos diferencian hojas bajo buenas reservas hídricas. 

A la fecha se reportan daños parciales por caída de granizo y presencia de gusano cogollero.


Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"