Trigo

Altos rindes en las primeras cosechas de trigo en el norte de Santa Fe

La Bolsa de Santa Fe proyectó que el promedio de los rendimientos superará a los históricos.

25 Oct 2018

La inestabilidad y el ambiente húmedo continuaron abasteciendo las necesidades de los cultivos de trigo en el norte de Santa Fe, generando buenas condiciones y beneficiando a todo lo sembrado y a las futuras siembras, dijo el informe semanal de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

En tanto, en algunas zonas puntuales como el este del departamento San Cristóbal y el norte del departamento Las Colonias, la falta de agua comenzó a observarse levemente en algunos cultivos, 

Los montos pluviométricos registrados en los distintos distritos de cada departamento, fluctuaron entre 05 y 55 mm, con sectores puntuales como en el oeste del departamento San Cristóbal, (Villa Trinidad, Arrufó) donde superaron los 100 mm.

Cosecha

El proceso de cosecha comenzó a tener mayor ritmo y con ello fue lentamente aumentando el movimiento de equipos y cosechadoras.

Los primeros rindes, en particular en los departamentos del norte del área de estudio, alcanzaron promedios mínimos de 16 a 18 qq/ha y promedios máximos de 29 a 31 qq/ha.

Ante estos primeros resultados, las expectativas y perspectivas fueron alentadoras y se estimó que los rendimientos promedios de la campaña serían superiores al valor promedio histórico, para dicha área y que alcanzaría valores entre 27 a 29 qq/ha.

Hasta la fecha el estado sanitario del cultivo continuó siendo muy bueno, sin expresión de enfermedades ni de plagas.

Más de Agricultura
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"