Empresas

Stoller presentó su programa de pasantías

La compañía multinacional especializada en soluciones fisiológicas, nutricionales y biológicas para los cultivos presentó su programa de pasantías en Santa Fe y Córdoba.

23 Oct 2018

Stoller, compañía multinacional especializada en soluciones fisiológicas, nutricionales y biológicas para los cultivos, presentó su programa de pasantías 2019: Experiencia Stoller en Santa Fe y Córdoba.

El programa está dedicado a estudiantes del último año de las Facultades de Ciencias Agronómicas de la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional del Litoral.

La duración de la pasantía es de 15 meses, en donde los pasantes realizarán diversas tareas a campo supervisados por técnicos de Stoller. Se realizarán diversas tareas como ser: seguimiento, cosecha, análisis de datos de la red de ensayos y la presentación de los resultados a docentes de las facultades involucradas.

Se realizarán dos presentaciones en el año, una asociada a cultivos de invierno y otra a cultivos de verano.

Los interesados en participar deberán completar un formulario en: www.stoller.com.ar/experiencia-stoller-2019 antes del 29 de octubre.

Los objetivos del programa son formar futuros profesionales capacitados y especializados. Adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción laboral. Aumentar el conocimiento y manejo de tecnologías vigentes. Y como así también generar espacios de trabajo en equipo y multidisciplinarios, vinculando a los estudiantes con los docentes y Stoller.

En la foto: Ignacio Moyano ( CEO Stoller ) y Marcelo Conrero (Decano de de Ciencias Agrarias de la UNC)

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"