Soja

El cuidado de los lotes durante el barbecho

Los yuyos compiten con los cultivos por el agua. Recomendaciones de Basf para la presiembra.

23 Oct 2018

Para una prevención correcta es necesario que el productor conozca la historia de sus lotes y los monitoree continuamente.

Durante el periodo de barbecho -que existe luego de la cosecha de un cultivo y la siembra del siguiente-, todas las decisiones que se tomen serán muy importantes para evitar que las malezas agoten los recursos de agua y los nutrientes del suelo.

"Para una prevención correcta es necesario que el productor conozca la historia de sus lotes y los monitoree continuamente. Sumado a esto, es fundamental saber el manejo del flujo de la maleza por si se ve en la obligación de aplicar herbicidas de presiembra", alertó la empresa Basf.

En Argentina, unos 40 millones de hectáreas se encuentran por la presencia de malezas de hoja ancha y gramíneas, anuales y perennes, que en lotes sembrados, por ejemplo con soja pueden sufrir pérdidas muy significativas medias en dólares por hectárea, con una mayor incidencia en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. También Tucumán, Salta y Entre Ríos.

Las malezas de hoja ancha y las gramíneas son un problema a la hora de lograr el crecimiento normal de los cultivos de soja y generan grandes pérdidas de rendimiento y calidad. 

El aumento de este tipo de malezas se debe a que se trasladan a través del viento por el polen para aumentar o asegurar la fecundación y se adaptan rápidamente al ambiente, y también a la gran producción de semillas que generan.

Recomendaciones

En este contexto de prevención, el herbicida para soja Interfield®, ha demostrado ser una solución concreta a esta problemática, porque brinda una solución integral para el control de problemas en aplicaciones de presiembra con una excelente ventana de aplicación", explicó Juan Pablo Migasso, gerente del Cultivo de Soja de Basf. "Se caracteriza por su amplio espectro de control pre y pos emergente y, produce un efecto prolongado de alrededor de más 45 días sobre las malezas de hoja ancha y gramíneas".

Este herbicida minimiza las pérdidas de rendimiento por competencia con malezas y tiempos de aplicación y se recomienda hacerlo en los períodos de presiembra anticipada de 15 días, en cualquier variedad de soja.

El monitoreo de los lotes y el control al momento de la aplicación del herbicida es de sustancial importancia. Por esto, Basf cuenta con un equipo de campo especializado compuesto por técnicos que asisten al productor y supervisan las aplicaciones. 


Más de Negocios
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Innovación en la nutrición vegetal: lo que se viene en el Simposio FERTILIDAD 2025

Biofertilizantes, bioestimulantes y fertilizantes de eficiencia mejorada serán protagonistas en el evento técnico más esperado del año. Expertos de Argentina, Bélgica y referentes globales compartirán las últimas herramientas para una agricultura más eficiente, sustentable y con menor huella ambiental.
Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca
Autos

Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca

Desde China para el mundo, la nueva Nissan Frontier 2026 llega con motor híbrido, tracción inteligente y tecnología de punta. La automotriz dejará de fabricarla en Argentina y concentrará la producción regional en México. ¿Qué implica este cambio para el agro?
Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.
Negocios

Chacraservicios apuesta fuerte a la Camelina: nueva campaña con foco en la sostenibilidad y el acompañamiento técnico.

La empresa, alianza entre Bunge y Chevron, relanza su programa de siembra de Camelina en Argentina con el objetivo de superar las 30 mil hectáreas, ofreciendo asesoramiento técnico personalizado y una alternativa sustentable para el invierno agrícola.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"