Soja

Paraguay mejoró sus exportaciones de derivados de soja

En cambio, están cayendo las exportaciones de porotos por una cuestión estacional y por la alta demanda que hubo desde Argentina.

23 Oct 2018

Mientras que el volu­men exportado de porotos de soja se desaceleró en los últimos meses, conforme a su estacionalidad tradicional, el volumen de envíos productos derivados de la oleaginosa experimentó un crecimiento del 11% hasta el cierre del tercer trimestre del año, según el informe de la Cámara Paraguaya de Pro­cesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).

Entre enero y setiembre de este año se exportaron 2,5 millones de toneladas de harina, aceite y cascarilla de soja; que si bien representa un 11% más que el mismo periodo del 2017, aún está por debajo del volumen del mismo periodo del 2016.

Respecto a los granos de soja, una fuerte demanda de las industrias argentinas, país cuya producción primaria se vio afectada por una sequía, aceleró incluso más el ritmo de salida de los granos y dejó muy poco saldo a exportar en los próximos meses.

Las 5.358.977 toneladas acu­muladas hasta setiembre del 2018 superan levemente las 5.299.196 que se daban en el mismo periodo del 2017, con la diferencia de que la cose­cha cerrada este año es infe­rior en más de 200 mil tone­ladas a la anterior, informó la Cappro.

El procesamiento de oleagi­nosas en los primeros nueve meses del año alcanzó las 2.958.963 toneladas, que corresponde a un creci­miento del 3,2% en com­paración al mismo lapso de tiempo de la temporada pasada. En total se industria­lizaron 90 mil toneladas más de granos ya que entre enero y setiembre del año pasado la molienda llegó a 2.868.558 toneladas.


Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"