Carnes

Argentina exportaría este año hasta 500 mil toneladas de carne

Las ventas se incrementaron 70%, se va a cumplir con todas las entregas de la cuota Hilton y el volumen exportado se acerca al 18% del total de la carne producida.

23 Oct 2018

El sector exportador de carne vacuna de Argentina aspira a cerrar 2018 con un volumen de 500.000 toneladas de carne exportadas por un valor estimado en 2.000 millones de dólares.

Argumentan que en lo que va del año, las exportaciones crecieron más de un 70%, se está por cumplir con la totalidad de la Cuota Hilton por primera vez en muchos años y el volumen exportado se acerca al 18% del total de la carne producida.

Los empresarios expresaron su confianza en diálogos informales durante el cóctel para importadores que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina en la Embajada argentina en París, convocado al cierre de la segunda jornada de la feria Sial, la principal exposición sobre alimentos. 

De izquierda a derecha: el vicepresidente del Ipcva, Mario Ravettino; Etchevehere; Verón Guerra; Forte, Terragno.

En el cóctel, Mario Verón Guerra (Embajador), Ulises Forte (Presidente del IPCVA) y Luis Miguel Etchevehere (Secretario de Agroindustria) y el embajador argentino en la Unesco, Rodolfo Terragno, dieron la bienvenida a más de 300 industriales, importadores, traders, distribuidores y representantes de Horeca (acrónimo con que se reconoce a los empresarios de hoteles, restaurantes y cafés).

"Demostramos que el trabajo de los privados y del Estado en conjunto dan resultados concretos", aseguró Ulises Forte.

La segunda jornada de la Sial fue una de las más movidas de la última década en el stand en el pabellòn argentino armado por el Ipcva, con empresas que atendieron en un día a más de 40 importadores, especialmente de Europa, China, Israel y Rusia.

El parrillero Hugo Matinelli precisó que este lunes se sirvieron más de 500 bifes anchos en el Restaurante Argentine Beef, donde los empresarios invitaron a sus clientes.


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"