Actualidad

En 2019 habrá 40 biodigestores operados por estudiantes agrotécnicos bonaerenses

Es un proyecto de Agroindustria provincial que apunta al desarrollo local y a la generación de empleo. El proyecto capacita a 800 alumnos y ya hay 6 en funcionamiento.

19 Oct 2018

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó que para fines de 2019 se estima la construcción de alrededor de 40 biodigestores y la capacitación de 800 estudiantes en escuelas agrotécnicas de regiones que acumulan el 70% del potencial productivo de biogás bonaerense.

Esta iniciativa de innovación, que forma parte de uno de los objetivos del 2020 como generar empleos de calidad tanto directos como indirectos, se da en el marco del programa "Biogás en escuelas agrotécnicas".

El plan consiste en el desarrollo de dos jornadas operativas de capacitación técnica y transferencia de conocimiento, con fin de generar un prototipo de biodigestor y producir biogás a partir del aprovechamiento de residuos orgánicos como estiércol y purines de las producciones pecuarias, restos de biomasa vegetal, etc.

La producción de biogás es una alternativa energética con un alto potencial de desarrollo local, que permite utilizar insumos orgánicos, considerados como "residuos" o "desechos", como insumo productivo, contribuyendo a su vez en el cuidado del ambiente y la transición a la sustentabilidad de las producciones.

El ministro Leonardo Sarquís recordó que "apoyamos todos los proyectos relacionados a la generación de energías renovables, donde el biogás es una alternativa muy fuerte producto de la cantidad de biomasa que tenemos en la Provincia. El objetivo es el cuidado de los recursos y la generación de empleo genuino y sustentable en el tiempo".

Subrayó además que "la Provincia de Buenos Aires tiene que ser protagonista en la materia. Hoy en el ministerio tenemos muchos proyectos importantes que están en curso, que son iniciativas innovadoras sustentables y que generan empleo".

Desde el inicio del programa, se pusieron en funcionamiento biodigestores en Berazategui, Bavio, Leandro N. Alem, Trenque Lauquen, Pellegrini y Balcarce.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"