Empresas

Hernán Vázquez, de Volkswagen, e sel nuevo presidente de Adefa

Será secundado por Luis Pélaez Gamboa (el presidente saliente). Vázquez reafirmó el objetivo del Plan 1 Millón.

17 Oct 2018

Hernán Vázquez, presidente y CEO de Volkswagen Argentina, fue electo presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) para el período 2018/2019.

Durante la Asamblea Anual Ordinaria de Adefa, realizada este miércoles, representantes de las terminales automotrices radicadas en el país eligieron al sucesor de Luis Fernando Peláez Gamboa.

En la gestión 2018/2019, Vázquez estará acompañado por Peláez Gamboa (presidente de Renault Argentina) en la vicepresidencia y César Luis Ramírez Rojas (presidente de Scania Argentina) como secretario general. (En la foto, de izquierda a derecha: Peláez Gamboa, Vázquez y Ramírez Rojas)

Durante el encuentro, Vázquez destacó que el objetivo en esta nueva gestión se centrará en "continuar trabajando en el fortalecimiento de la industria automotriz local atendiendo las necesidades de todas las asociadas de manera equitativa".

"Daremos continuidad al trabajo de sustentabilidad para el sector estrechando nuestro relacionamiento con la cadena de valor integrada por los autopartistas, concesionarios, y sindicatos en conjunto con el Gobierno para avanzar en la implementación de medidas que promuevan la inversión, el empleo, la mejora continua de la competitividad y una mayor inserción internacional, principios que se nuclean en el Plan 1 Millón", detalló.

Vázquez es licenciado en Marketing & Publicidad e ingresó al Grupo Volkswagen en 1987 y se desempeñó en diversas funciones -en especial en España- hasta alcanzar en noviembre de 2017 el máximo cargo en Volkswagen Argentina.

El Plan 1 Millón fue presentado por el Gobierno argentino hace un año -junto a las terminales, autopartistas y sindicatos- y tiene como objetivo llegar a fabricar 750.000 unidades en 2019 y 1.000.000, en 2023. 

En 2017, se produjeron 472.158 autos y para 2018 Adefa habóa proyectado un aumento de alrededor de 20 por ciento (565.000).

Agrolatam.com
Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"