Lechería

El Rabobank proyectó una baja en la producción mundial de leche

Se remarcó especialmente el descenso de la producción en Australia y Europa afectada por el déficit hídrico.

16 Oct 2018

El crecimiento de la oferta mundial de leche ingresó en un periodo de desaceleración a pesar del buen inicio de temporada en Nueva Zelanda, de acuerdo al informe trimestral sobre lácteos del Rabobank, el banco holandés especializado en materias primas Rabobank.

Los analistas destacaron que en el segundo trimestre se desaceleró el crecimiento de la oferta en los siete principales exportadores globales (Unión Europea, EEUU, Nueva Zelanda, Australia, Uruguay, Argentina, y Brasil).

Se remarcó especialmente el descenso de la producción en Australia y Europa afectada por el déficit hídrico.

Nueva Zelanda se destacó dentro de los principales exportadores con un sólido inicio de la zafra 2018/2019. En función de esto, el Rabobank recortó proyección de precio al productor en Nueva Zelanda, de NZ$ 6,80/ kg de sólidos a NZ$ 6,65 / kg para 2018/19 (aproximadamente de US$ 4,37 a US$ 4,27), consigno el informo reproducido por la consultora uruguaya Blasina y Asociados.

"El impacto del aumento en los costos de alimentación y los márgenes más ajustados para los productores lecheros a nivel mundial ahora son evidentes y continuarán hasta el 2019", dijo el banco.

La autora principal del reporte, Emma Higgins, dijo que la oferta de leche crecerá modestamente durante los próximos 12 meses, asociado a los estrechos márgenes en los establecimientos productores de materia prima sumado a "efectos persistentes del clima adverso".

"El excedente de productos lácteos disponibles para la exportación se reducirá significativamente durante un período prolongado, lo que proporcionará cierta ventaja a los precios en todo el sector lácteo".

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"