Comercio

Dos barcos con soja de EEUU van a China pese a la pugna comercial

Para los analistas significa que China no puede disminuir las importaciones hasta esperar la nueva cosecha sudamericana.

16 Oct 2018

Dos embarcaciones cargadas con soja estadounidense partieron rumbo a China, lo que indica que los compradores podrían estar más desesperados en medio de la prolongada guerra comercial entre ambas naciones. 

Star Laura y Golden Empress fueron cargados durante la semana que finalizó el 11 de octubre. El primer barco, que abandonó el Golfo de México, llegará al puerto de Qingdao en China a fines de mes y el segundo, que zarpó desde el noroeste del Pacífico, hará lo propio en diciembre. 

Información oficial revela que se inspeccionaron o pesaron 65.431 toneladas de soja de EE.UU. para su exportación a través del Golfo de México esa semana y 69.298 toneladas a través del estrecho de Puget. 

Esta es la época del año en la que China suele recurrir a la soja de Estados Unidos, en donde la cosecha está en marcha. 

Tras aplicar aranceles de represalia a la soja estadounidense en julio, el gigante asiático le ha comprado principalmente a Brasil en los últimos meses. 

Al 4 de octubre, Estados Unidos solo ha exportado alrededor de 66.955 toneladas a China desde el 1 de septiembre, según un informe de ventas por exportaciones de la semana pasada. 

La oferta sudamericana de la cosecha de este año empieza a disminuir y los agricultores no comenzarán a recolectar la próxima cosecha hasta principios del próximo año. Eso podría obligar a algunos chinos a comprar soja estadounidense. 

"Que China acepte soja de EE.UU. significa que no pueden disminuir las importaciones tanto como se anticipaba previamente antes de que Sudamérica vuelva a cosechar a principios de 2019", señaló Terry Reilly, analista de Futures International en Chicago. 

Los futuros de soja cotizados en Chicago subieron hasta un 2,3% el lunes. "Este número saludable, que incluyó un despacho desde el Golfo de México y otro desde el Pacífico Noroeste, muestra que China prefiere pagar por la soja ya que claramente la necesita", afirmó. "Es bueno ver que China sigue recurriendo a la soja de EE.UU.". 

Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"