Maíz

Hacen falta cosechar 4.450 kilos/ha para cubrir los costos del maíz en Entre Ríos

Son datos de la Bolsa de Cereales para un campo arrendado. En campo propio, hay que superar los 3.700 kg/ha.

11 Oct 2018

Un productor maicero que arrienda un campo de la provincia de Entre Ríos necesitará obtener un rendimiento de 4.450 kilos por hectárea sembrada para cubrir los costos de producción.

En campo propio, la cifra será de unos 3.700 kilos por hectárea, indicó un informe de la Bolsa de Cereales de esa provincia, de acuerdo a un estudio realizado en forma conjunta con la Estación Experimental del Inta Paraná en el que se observaron las cuatro zonas productivas de la provincia.

El análisis tuvo en cuenta los reportes acerca de la próxima campaña 2018/19, la tecnología aplicada por productores y datos de precios y comercialización.

Los resultados se presentaron para las cuatro zonas en las que se encuentra dividida la provincia: Norte (departamentos de Villaguay, Federal, Feliciano y La Paz), Este (departamentos de Federación, Concordia, San Salvador y Colón), Oeste (departamentos de Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá) y Sur (departamentos de Tala, Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú).

De alcanzarse el rendimiento promedio obtenido en los últimos cinco años, el precio actual de 5.738 pesos por tonelada permitiría cubrir todos los gastos, incluyendo el arrendamiento para aquellos productores que siembran bajo esa modalidad.


Más de Agricultura
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"