Lechería

Creció la exportación argentina de lácteos

 En 2018 las ventas de leche en polvo superaron en un 57,9% las del año pasado

2 Oct 2018

La exportación argentina de leche en polvo y quesos creció en los primeros ocho meses del año respecto del mismo lapso de 2017. 

La suba, según publicó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) basándose en datos oficiales,alcanzó al 57,9% en el mercado de leche en polvo, medido en toneladas.

Las exportaciones de este segmento de la cadena láctea alcanzaron entre enero y agosto de 2018 las 85.681 toneladas versus 54.227 exportadas en igual periodo de 2017. La exportación de quesos, en tanto, mejoró 20,4% en el mismo lapso interanual con la venta de 34.981 toneladas.

"Las exportaciones en volumen para el período enero-agosto de 2018 respecto a igual período de 2017 han crecido en 24,8% y en valor 18,4%. Respecto a los valores promedios obtenidos por tonelada, han disminuido en un 5,2% en dólares y se incrementaron 37,9% si se los mide en pesos", informó el Ocla.

El crecimiento de plata para ambos segmentos de exportación -leche en polvo y quesos- correspondió a una mejora del 49,6% con la venta de 261 millones de dólares en leche en polvo en los primeros ocho meses del año. Por su parte la venta de quesos mejoró un 10,7% en al alcanzar los 146 millones de dólares.


Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"