Carnes

Las exportaciones de carne crecieron 72% (China compró más de la mitad)

Son datos de enero a agosto. La Secretaría de Agroindustria informó que se enviaron más de 328 mil toneladas.

28 Sep 2018

 Las exportaciones de carne entre enero y agosto crecieron 72%

Surge de los datos de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Las exportación final, hasta ahora, es de 328.327 toneladas equivalentes a res con hueso.

Las exportaciones de carne entre enero y agosto crecieron 72%

COMPARTILO POR MAIL

Tu nombre

Email del destinatario

Mensaje

ENVIAR

28 Sep 2018

agronegocios

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo informa que las exportaciones de carne bovina efectuadas entre enero y agosto de 2018 aumentaron 72,1% en comparación al mismo periodo de 2017, al pasar de un volumen de 190.787 a 328.327 toneladas equivalentes a res con hueso.

Asimismo, también hubo un incremento del 55% en valor respecto a igual período de 2017. El valor acumulado de las ventas ha llegado a 1.207 millones de dólares.

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nacion, Luis Miguel Etchevehere, señaló que "estos datos evidencian que la carne argentina retoma su protagonismo en el mercado internacional, los cuales se potenciarán con los avances obtenidos recientemente en China. Sin lugar a dudas estamos consolidándonos como supermercado del mundo con nuestras carnes de mayor calidad y mejor precio".

La principal demanda proviene de China, país que concentró el 53% del volumen y el 41% de valor exportado en carne congelada. A su vez, otro mercado de importancia en carne congelada fue Rusia que sextuplicó las compras ubicándose como el tercer destino.

Etchevehere indicó que "el ingreso de mayores divisas a nuestro país se traduce en más empleo y posibilidades para los diferentes rincones de la Argentina".

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"