Actualidad

La Federación Agraria tiene nuevo presidente

Es el mendocino Carlos Achetoni, elegido por el 88% de los votos en la asamblea que se realizó en Rosario.

21 Sep 2018

El dirigente mendocino Carlos Achetoni fue elegido hoy en la Asamblea Anual que celebró la Federación Agraria Argentina como nuevo presidente de la entidad, en reemplazo de Omar Príncipe.Achetoni fue elegido con el 88 por ciento de los votos. 

Lo acompañarán Elvio Guía (Entre Ríos) y Marcelo Banchi (Santa Fe) como vicepresidentes 1ero y 2do, respectivamente. (En la foto de apertura, de izquierda a derecha: Banchi, Achetoni y Guía)


Declaraciones

 "Desde esta conducción vamos a trabajar por una Federación Agraria fuerte y unida", dijo Achetoni en su discurso de asunción. 

Situación: "En cuanto a la situación de los productores, debemos entender que si bien hay mejores perspectivas para exportar, se invierte en la producción con insumos dolarizados y el pequeño productor, que es el eslabón más débil, tiene complicaciones. Entonces tenemos por delante el enorme desafío de agotar todas las instancias de diálogo con los gobernantes". 

Posición frente al Gobierno: "Seremos críticos cuando haya errores, como los tenemos todos. Pero no críticos para generar una desestabilización, sino para que puedan tener la posibilidad de corregir y buscar soluciones". 

Economías regionales: "La de las economías regionales es la materia pendiente más fuerte que tuvo el gobierno hasta ahora. Junto a las cuatro entidades vamos a trabajar en las coincidencias que haya para poder trabajar en conjunto, por este y otros temas. Vamos a coordinar por ejemplo con mi Coninagro, que preside mi coprovinciano Carlos Ianizzotto y ha elaborado un proyecto de ley específico. También lo haremos con las organizaciones sociales. Somos la nave insignia de la agricultura familiar y haremos todo lo posible para encauzar las políticas en ese rubro". 

Fondo Sojero: "La eliminación ha tenido impacto negativo y seguramente eso afecta a las provincias y los municipios. Pero debemos poner el hombro todos y sacar este país adelante". 

Comisión de Enlace: "Vamos a trabajar juntos en los temas que haya coincidencias. Y libertad para actuar de manera independiente en aquellas situaciones adonde haya diferencias". 

Ley de Semillas: "Vamos a mantener la postura, pero buscando acceder a un diálogo y una solución, que todavía no se ha conseguido". 

Retenciones: "El esquema de retenciones tenemos una mirada crítica en tanto si no hay diferenciación por escala, los pequeños y medianos productores no podemos jugar en las mismas condiciones. Vamos a hacer todas las gestiones necesarias para que haya un entendimiento". 

Solidaridad en la lucha: "El hecho de ser la primera vez que hay un presidente que pertenece a las economías regionales a cargo de la FAA, es un tema circunstancial, no es una antinomia con la Pampa Húmeda. En todo caso, lo que debemos pensar es en la solidaridad. Yo vengo de una zona que en 2008 participó con mucho protagonismo de la lucha contra la 125, sin tener soja. La solidaridad es por eso un valor que nos debe juntar y representar". "Hoy tenemos una situación cambiaria que nos pone en mejor situación de competitividad como país, pero debe verificarse que no haya inflación en los insumos y los costos de producción, para que no se licúen esas ventajas. Si eso pasa, el mundo nos inunda con su producción".


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"