Actualidad

El Sisa alcanzará a más de 70 mil productores de granos

Es el sistema que unifica 4 registros y reduce en más del 50% la información requerida y de 7 a 2 las declaraciones juradas por año. Comienza el 1 de noviembre. Cuáles son los requisitos.

20 Sep 2018

El Sistema de Información Simplificado Agrícola (Sisa), que elaboraron en conjunto la Secretaría de Estado de Agroindustria de Argentina, el Ministerio de Producción y la Administración Federal de Ingresos Públicosbeneficiará a 70.000 productores del comercio de granos.

"Desde el inicio de nuestra gestión nos hemos propuesto simplificarle la vida a los productores para que dediquen el tiempo a su trabajo, lo que repercute en mayor inversión y más trabajo para la Argentina", destacó el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere. "Permitirá agilizar los plazos y reducir los costos para el sector",agregó.

El Sisa unifica 4 registros en un único sistema que elimina trámites y trabas burocráticas y reduce en más del 50% la información requerida. 

El mismo integra el Registro Fiscal de Operaciones de Granos (RFOG); el Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (Tire); el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y el Padrón de Productores de Granos Monotributistas.

Los productores sólo tendrán ahora que presentar dos declaraciones jurada por año, en lugar de las siete que debían entregar actualmente, ahorrando costos y tiempo. Se eliminan los trámites de registro presenciales y la operatoria será más fácil y enteramente online.

La interoperabilidad entre los distintos organismos involucrados mejora el seguimiento y la trazabilidad del proceso para los productores y operadores; garantiza un mejor control sanitario y da transparencia, ya que no se precisa de intermediarios.

El Sisa que comienza a regir el 1 de noviembre incentiva al que cumple, mediante el acortamiento de los plazos para la devolución del IVA y la rebaja de su retención.

La interoperabilidad entre los distintos organismos involucrados mejora el seguimiento y la trazabilidad en la operatoria para los productores y operadores; garantiza un mejor control sanitario y da transparencia al proceso ya que no se precisa de intermediarios.

Requisitos

Para obtener los beneficios es necesario mantener actualizado el "Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas" (Tire) hasta tanto se implemente el nuevo sistema; registrarse y aceptar los datos biométricos; adherirse al domicilio fiscal electrónico con mail asociado y mantener los datos actualizados; informar al menos un número de teléfono particular en el "Sistema Registral"; realizar todas las presentaciones formales en las que se encuentre obligado; mantener una correcta conducta fiscal; y cumplir con el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).

Por último, se procederá a asignar un "ESTADO" (calificación) en función de su conducta fiscal, lo que permitirá administrar beneficios fiscales conforme la calificación obtenida. Los incumplimientos formales detectados, en caso de no ser subsanados, o la falta de cumplimiento del Tire tendrán impacto negativo en su "ESTADO" (calificación) e implicará, entre otros, la aplicación de alícuotas de retención mayores.

Mensualmente la Afip efectuará controles a los ciudadanos incluidos en el RFOG, y les comunica los incumplimientos formales detectados, invitándolos a regularizar su situación.

Para conocer las irregularidades detectadas, se debe ingresar con su Clave Fiscal al Servicio "Registro Fiscal de Operadores de Granos", en la opción "Incumplimientos".

En este sentido, Afip se encuentra comunicando a los productores que no poseen aún domicilio fiscal electrónico o no han cumplido con el Tire, dicha situación.

Ante la próxima entrada en vigencia del Sistema de Información Simplificado Agrícola se migrará la información ingresada por aquellos sujetos que hubieran tramitado la obtención de la "Constancia de alta de tierras rurales explotadas" o la "Constancia de modificación o adenda de contratos" en el Tire, siempre que la misma se encuentre vigente al momento de la incorporación del sujeto al nuevo sistema.

La agilización de trámites otorga un dinamismo a la actividad, que con reglas claras y políticas previsibles acompañan el trabajo del productor agropecuario. 


Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"