Actualidad

 Macri inauguró obras para el área tabacalera de Salta

Se trata del sistema de riego presurizado más grande de América latina. Aseguraron que potenciará la zona productiva del Valle de Lerma y beneficiará a 350 productores.

19 Sep 2018

El presidente argentino Maurico Macri, junto al secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Etchevehere, al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y al secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, inauguró en Salta un nuevo sistema de riego.

Según explicaron, permitirá diversificar la base productiva, mejorar la rentabilidad de los proyectos y hacer más eficiente las ventajas agroecológicas en la zona de influencia del Valle de Lerma.

Macri puntualizó que ese tipo de emprendimientos posibilitarán "realmente llevar la capacidad y la infraestructura necesarias para que cada argentino en el norte pueda desarrollarse, elegir dónde vivir, dónde trabajar" y que su producción "llegue al resto del país y al mundo".

Las obras, entre las que se encuentran el sistema de riego presurizado más grande de Latinoamérica, se ubican en el Valle de Lerma, al sur-oeste de la ciudad de Salta y abarcan los Departamentos de Cerrillos y Rosario de Lerma, y actualmente cuenta con 11.571 hectáreas de superficie irrigada que benefician a 350 productores.

"Mediante estas obras no sólo se benefician a los productores que podrán diversificarse y aumentar su productividad, sino también que se contribuye con la sostenibilidad del sistema al maximizar el ahorro de agua y disminuir el consumo de energía", señaló Etchevehere.

El proyecto de Reconversión Productiva del Área Tabacalera del Rio Toro significó una inversión de $719.596.851 financiados en un 76% por la Confederación Andina de Fomento (CAF) ejecutados a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) del Gobierno Nacional y un 24% por aportes de la provincia de Salta. La construcción implicó la creación de 780 empleos directos y 500 indirectos.

Desde Agroindustria advierten que la zona podrá incrementar el uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de un Sistema Presurizado colectivo gravitacional y obras aluvionales para la defensa de las zonas agrícolas y ciudades involucradas.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"