Actualidad

Las provincias se dan por 'compensadas' tras la quita del Fondo sojero

Recibirán antes de fin de año más de $4.100 millones dentro de un Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios.

19 Sep 2018

El legislador nacional por Salta, Pablo Kosiner, destacó la decisión del gobierno argentino de crear un fondo que reemplace los recursos del Fondo Federal Solidario de la Soja del año en curso. "Logramos compensar los recursos", dijo.

"El Gobierno se comprometió a constituir un Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios que fortalecerá los presupuestos de obras de infraestructura por $4.125 millones que compensa los recursos del Fondo federal Solidario hasta fin de año" puntualizó el legislador.

Para Kosiner, se trata de "un avance importante; es un tema que nos tenía preocupados y teníamos como objetivo resolverlo", expresó el jefe del interbloque Argentina Federal.

También consideró que a través de este programa "se compensa gran parte" y aclaró que, en lo que respecta a 2019, en la agenda que están firmando los gobernadores se establece que por los cambios previstos en el sistema tributario habrá "mayor recaudación" para las provincias el año próximo, con lo cual podrán suplir lo que no recibirán por el Fondo Sojero.


Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"