Actualidad

Macri sobre retenciones: "son un impuesto malísimo y perverso, pero son temporales".

El Presidente participó de Jonagro, donde reconoció que su Gobierno aún no 'erradicar' la inflación y habló de tener convenios laborales `modernos'.

13 Sep 2018

"Sé que las retenciones son un impuesto malísimo y perverso, y van en contra de lo que queremos. Pero son temporales. No queremos un Estado que se lleve toda la plata, sino un sector privado que genere empleo de calidad y un sistema financiero que acompañe".

El presidente Mauricio Macri enfrentó hoy un auditorio repleto de productores agropecuarios en el marco de la 3era Jornada Nacional del Agro (Jonagro 2018) que convocó Confederaciones Rurales Argentinas, en el Palacio de las Aguas, en Buenos Aires.

Frente a más de 300 oyentes, el Presidente reconoció una serie de problemas que su Gobierno no pudo resolver aún como bajar la inflación y que su Gobierno no pudo aún bajar la inflación y reactivar la economía.

"Hoy estamos viendo que las tasas de intereses castigan a nuestro sistema de pymes. A nuestros pequeños emprendedores. Y siempre con lo mismo, un estado desequilibrado que se lleva toda la plata que hay y alimenta a la inflación, que no hemos podido erradicar, porque tenemos que erradicar el problema estructural", dijo.

Indicó que desde su Gobierno "nos hemos impuesto llegar a un equilibrio presupuestario donde se haga una baja constante y permanente y alcanzar un sistema financiero que pese para ayudar a aquellos que puedan crecer desarrollarse, para todos los sectores".

En este marco, afirmó que "para eso necesitamos convenios laborales modernos u mirando lo que han hecho los que nos rodean, lo que han hecho en el mundo". Agregó: "tenemos que abrir nuestra cabeza y entender cómo se mueve hoy el mundo laboral protegiendo al trabajador y para protegerlo necesitamos que tenga un trabajo formal".

"Queremos ver que de hagan las reformas estructurales que el país necesita", reforzó Macri.

Para el campo

El Presidente destacó también algunas de las medidas que se tomaron para la producción agropecuaria.

"Hemos simplificando la vida de todos los días, como lo hicimos con los registros (de comercialización de granos y animales) que de 200 ahora son 2, transformando el Senasa en un entidad mas abierta que pasamos de 3.000 aranceles a 300 aranceles".

Enumeró también que en estos dos años y medio de gestión se abrieron 125 mercados a los productos agropecuarios argentinos. "Pero no nos conformamos con la miel a Ecuador, el cuero a Túnez, y a carne bovina a todo el mundo, por eso dentro de poco vamos a tener más novedades", anticipó el Presidente.

"Queremos devolverle a los productores el tiempo que necesitan para crear, para innovar y así abrir la puerta a otro argentino para que colabore con ese crecimiento", señaló Macri en una mesa que compartió con el presidente de CRA, Dardo Chiesa, y el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Juan Balbín; y el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri.

El mandatario destacó finalmente que en su Gobierno se trabaja "con transparencia, con reglas claras".

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"