Comercio

Será obligatoria la participación de peritos clasificadores al recibir granos

La medida salió en una nueva resolución que amplía el alcance del Ruca. Por ejemplo, carnicerías y mercados concentradores de frutas y verduras deberán registrarse. Apuntan a 'la transparencia'.

10 Sep 2018

La Secretaría de Agroindustria publicó la resolución 306/18 d por medio de la cual se modificaron criterios contemplados en las diferentes categorías que integran el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (Ruca).

Principalmente, la medida dispone que "es de carácter obligatorio la participación de por lo menos un perito clasificador, habilitado en este registro (Ruca), cuando se realice una transacción comercial y/o entrega o recepción de granos, en pos de garantizar la transparencia de la operatoria comercial de los granos de acuerdo a la normas vigentes".

En los fundamentos de la medida se indica que "la actividad de los peritos clasificadores de cereales y oleaginosos, capacitados para tareas de control específicas en el recibo y/o entrega de granos, su almacenamiento y conservación, los convierten en un actor necesario en la transparencia del mercado y la liquidación comercial entre las partes intervinientes del mercado granario".

También se dispuso que las carnicerías y los mercados concentradores de frutas y verduras deberán inscribirse en el Ruca(esto último en línea con las recientes acciones que el gobierno nacional está implementando con el propósito de transparentar al sector). 

Otra novedad es que ya no se exigirá a los consignatarios de carne que cuenten con un local.

Se incorporaron tres nuevas categorías al Ruca: "industrial aceitero de granos por extrusado y/o prensado", "industrial aceitero de granos con extracción de solventes" (que comprenden sólo aquellas plantas con una capacidad mínima de 300 toneladas) y "tejeduría" (empresas cuya finalidad es obtener tela a partir de hilo, en este caso algodón, comprendiendo los procesos de hilado, tejeduría plana, tejeduría de puño, teñido y acabado, estampado).

Las categorías del Ruca -diseñadas con el propósito de facilitar determinadas operaciones realizadas por empresarios agropecuarios- fueron introducidas en febrero de 2107 por medio de la resolución 21-E/17 y comenzaron a estar operativas en septiembre del año pasado.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"