Actualidad

Santa Fe y Córdoba acordaron protocolos de aplicación de fitosanitarios

Fue en el marco de la apertura del 2do Congreso Nacional de Fitosanitarios

6 Sep 2018

Los ministros de la Producción de Santa Fe y de Córdoba, Alicia Ciciliani y Jorge Busso rubricaron este miércoles un convenio de colaboración recíproca que supone el reconocimiento mutuo de las inscripciones y habilitaciones de los equipos de aplicación de fitosanitarios efectuadas ante cualquiera de las dos carteras provinciales.

Al respecto, Ciciliani valoró que "junto a Córdoba dimos un gran paso en la eficiencia y la modernización del Estado. Ambas provincias contamos con equipos muy buenos que están comprometidos en construir un sistema de control y habilitación que requiera un sólo trámite con validez interjurisdiccional".

Además, añadió que "estamos juntos en la Región Centro para elevar la productividad y que la población sepa que lo hacemos con responsabilidad, cuidando la salud de los que trabajan en la aplicación y de todos los integrantes de cada comunidad".

Por su parte, Busso afirmó que "las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires compartimos el horizonte de alcanzar una producción sustentable que tenga por prioridad al cuidado del medioambiente. Convenios como el que firmamos hoy marcan el camino a seguir".

De la actividad, realizada en el marco de la apertura del 2do Congreso Nacional de Fitosanitarios "Buenas Prácticas Agrícolas" en Marcos Juárez, Córdoba, también participaron el secretario de Agricultura de Santa Fe, Juan Manuel Medina; el secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda; el vicepresidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), José Luis Tedesco; el director del Centro Regional Córdoba del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina y el director ejecutivo de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), Federico Landgraf.


Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"