Comercio

China podría quedarse sin soja en el arranque de 2019

La suspensión de las compras a EEUU podría solventarlas con la soja de otros países recién avanzado el año, según especuló un industrial chino.

5 Sep 2018

 estimó que 

Para la próxima temporada agrícola, China reemplazará casi en su totalidad sus importaciones de soja estadounidenses por los porotos cosechados por Brasil, Argentina y otras partes del mundo, pero antes podría quedarse sin suministros a inicios del 2019.

Así lo proyectó  el ejecutivo de una importante firma de procesamiento de soja. Guo Yanchao, vicepresidente de la firma de molienda Jiusan Grouppredijo que las importaciones chinas de soja estadounidense se derrumbarán en la temporada 2018/2019 que empieza este mes a apenas 700.000 toneladas. 

El principal comprador de soja del mundo adquiere cerca del 60 por ciento de las exportaciones de la oleaginosa estadounidense pero ha estado casi fuera del mercado desde que el Gobierno de Pekín impuso un arancel de 25 por ciento a los suministros de Estados Unidos el 6 de julio, en represalia por los gravámenes aplicados por Washington a sus productos.

La cifra se compara con las 27,85 millones de toneladas de soja estadounidense importados en el ciclo previo.

En total, las importaciones chinas de soja en el año bajarán a 84,67 millones de toneladas, un declive de 10,79 millones de toneladas respecto a los volúmenes comprados el año pasado, declaró Guo en una conferencia de la industria.

La cifra incluiría 71,06 millones de toneladas de soja brasileña y 7,5 millones de toneladas de soja argentina. El resto procedería de Canadá, Rusia y de otras naciones, sostuvo.

Los comentarios de Guo son similares a los emitidos por otro ejecutivo de una importante empresa procesadora china, que la semana pasada dijo que las importaciones chinas de soja podrían hundirse a 86 millones de toneladas.


Más de EEUU
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"