Economía

La FED insta a paralizar el ciclo de alzas de tasas de interés en EEUU

No obstante aseguran que la baja tasa de desempleo y el fortalecimiento del crecimiento económico debería impulsar un alza de la inflación.

5 Sep 2018

La Reserva Federal de Estados Unidos debería postergar nuevas alzas de las tasas de interés porque la postura de la política monetaria ya está en un punto neutral o posiblemente restrictivo, dijo el miércoles el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard.

El funcionario ha advertido en repetidas ocasiones contra el plan del banco central estadounidense de seguir subiendo su tasa referencial de préstamo y se refirió a las señales de los mercados financieros como el mejor indicador de cómo deberían actuar las autoridades de la Fed.

"Los encargados de la política monetaria de Estados Unidos deberían darle más importancia a las señales de los mercados financieros en el actual ambiente macroeconómico", dijo Bullard en comentarios preparados para una conferencia en Nueva York.

"Si se maneja de forma apropiada, la información actual de los mercados financieros puede aportar una base para una estrategia de política monetaria mejor pensada hacia el futuro", agregó.

Esas señales, como la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, sugieren que los inversores creen que habrá un menor crecimiento después de este año y que no hay peligro de inflación más adelante.

Una curva de rendimiento invertida, cuando los costos del préstamo a corto plazo crecen por encima de los de largo plazo, ha precedido a casi todas las recesiones sufridas por Estados Unidos en los últimos tiempos. Bullard espera una inversión a fines de año o en 2019.

No obstante, sus colegas parecen dispuestos a seguir incrementando los costos del préstamo argumentando en parte que la baja tasa de desempleo y el fortalecimiento del crecimiento económico debería impulsar un alza de la inflación.

En opinión de Bullard, centrarse en una relación teórica entre bajo desempleo y una subsiguiente aceleración de la inflación como guía de la política monetaria es erróneo. "Una de las grandes fortalezas de la información de los mercados financieros es que los mercados miran hacia adelante y han tomado en cuenta toda la información disponible cuando se determinan los precios", señaló.


Más de EEUU
Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China
EEUU

Trump suspende aranceles por 90 días a países aliados y sube al 125% los impuestos a China

El presidente Trump anunció una pausa arancelaria de 90 días para más de 75 países que no tomaron represalias. China, en cambio, enfrenta un arancel del 125%. Wall Street reacciona con una suba del 6% tras el anuncio.
El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial
EEUU

El poroto amargo: la soja de EE.UU. enfrenta aranceles del 115% en China y se reaviva la guerra comercial

China impone un arancel total del 114,73% sobre las exportaciones de soja de EE.UU., en un nuevo capítulo del conflicto bilateral. Mientras el mercado se contrae, Brasil afianza su dominio en el gigante asiático y crece la presión sobre la administración Trump para negociar
Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.
EEUU

Semáforo en el campo: claves para una siembra exitosa en la agricultura de EE.UU.

El calendario no manda: expertos agronómicos de Farm Journal comparten cuatro recomendaciones para arrancar con el pie derecho la siembra de maíz y soja en 2025/26. Evaluar el suelo, evitar el enfriamiento de semilla y conocer la calidad del lote son algunas de las claves.
Trump tensiona el comercio agrícola: el futuro de las exportaciones de EE.UU. entra en zona de turbulencia
EEUU

Trump tensiona el comercio agrícola: el futuro de las exportaciones de EE.UU. entra en zona de turbulencia

Con nuevas tarifas en el horizonte, la agricultura estadounidense se enfrenta a una posible reconfiguración. ¿Seguirá siendo el comercio exterior el motor del agro o es momento de repensar los mercados internos y la diversificación productiva?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"