Actualidad

La FAA se moviliza en contra del proyecto de ley de Semillas

La entidad, junto a organizaciones de agricultura familiar, quieren que´se defina a la norma como 'de orden público'. Acusan que se está debahtiendo la 'Ley Bayer-Monsanto'.

5 Sep 2018

La Federación Agraria Argentina convocó para este miércoles a un "Semillazo" en contra de la Ley de Semillas que se está debatiendo en el Congreso de la Nación para reemplazar la norma vigente desde 1974. 

La FAA se manifestará frente al edificio del Poder Legislativo para reclamar principalmente que se garantice "el carácter de orden público del régimen legal de semillas y la función indelegable del Estado en materia de protección del derecho de los agricultores".

La entidad ya se había pronunciado en este punto, y había declarado que el acuerdo "refleja al pie de la letra las imposiciones de Monsanto en 2004". 

Según FAA, entre las mismas se encuentran: la eliminación de los derechos de los productores a ejercer el derecho al uso propio de la semilla; convertir al Instituto Nacional de Semillas en el custodio de los derechos de patentes sobre genes de las corporaciones; imponer el poder de la concentración de unos pocos sobre decenas de miles de actores de la actividad agraria sin que nadie equipare el derecho de los más débiles.

Federación Agraria Argentina, que representa a los pequeños y medianos productores rurales, se manifestará junto a otras organizaciones representativas de la agricultura familiar, campesina e indígena.

La postura de la entidad es que por una nueva normativa que contemple y garantice: "la participación decisiva de las organizaciones agrarias de agricultura familiar campesina y pueblos originarios en los órganos estatales y comunitarios que arbitren sobre la producción agrícola; el uso propio como derecho del agricultor; un marco específico para los agricultores familiares; definiciones de semillas nativas y criollas para resguardarlas, las promoción de producciones agroecológicas y la preservación de la biodiversidad; declarar de orden público las disposiciones de la Ley relativas a derechos y limitaciones; declarar la invalidez de condiciones abusivas en la compra de semillas".


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"