Lechería

Fonterra bajó el pronóstico del precio de la leche 2018/19

La cooperativa neozelandesa relevó una mayor producción de Europa, Estados Unidos y Argentina. Y anotó que se desaceleró la demanda de varios compradores.

4 Sep 2018

BUENOS AIRES (NAP). La empresa neozelandesa Fonterra Co-operative Group Limited modificó su pronóstico de 2018/19 para el precio de la leche al productor de $ 7,00 de moneda de NZ (4,66 dólares) por kilo de sólidos útiles a $ 6,75 (4,49 dólares) por kilos de sólidos útiles.

El cambio fue en respuesta a señales de suministro de leche más fuertes procedentes de algunas de las principales regiones productoras de lácteos del mundo, informó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).

"En el último trimestre hemos visto un aumento en el suministro de leche en mercados como Europa, EEUU y Argentina. Estas regiones tienen una gran influencia en el equilibrio de la oferta y la demanda y, por lo tanto, en los precios globales, por ejemplo, el aumento del 1% en Estados Unidos, la producción de leche representa poco menos de 100 millones de litros de leche extra".

El CEO de Fonterra, Miles Hurrell, agregó que "al mismo tiempo la demanda de leche entera en polvo y grasas lácteas está mostrando signos de desaceleración en algunas partes de Asia, África y Medio Oriente".

El ejecutivo dijo que el debilitamiento del tipo de cambio del dólar neozelandes había compensado parcialmente el descenso de los precios mundiales de los productos lácteos, y era importante dar a los agricultores una evaluación realista del mercado.

"Aún es muy temprano en la temporada y muchas cosas pueden cambiar en los próximos meses. Una caída en el pronóstico de la nueva temporada del precio de la leche será frustrante para nuestros agricultores, pero es importante que les demos los hechos para que puedan tomar decisiones informadas en sus negocios agrícolas ", apuntó Hurrell.

La actualización está en línea con los requisitos para que Fonterra revise el precio de la leche cada tres meses. La última consideración del precio, fue en mayo pasado.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"