Actualidad

Coninagro: 'En Argentina en lo único que se puede invertir es en un negocio financiero'

Carlos Iannizzotto criticó las retenciones porque sólo se enfocan a resolver 'un problema de caja' mientras persisten el aumento de los costos y las altas tasas de interés.

4 Sep 2018

El presidente de Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, Carlos Iannizzotto afirmó que la nueva imposición de retenciones a las exportaciones de granos "no cayeron bien" ya que "se trata de medidas fiscalistas que buscan una mayor recaudación para un problema de 'caja' que tiene gobierno cambiando las reglas de juego, sobre todo en las áreas sembradas"

"Esperábamos un anuncio que ayudara a recuperar la confianza porque lo fundamental de todo esto no es económico, es de orden político", apuntó.

"Desde Coninagro sugeríamos un acuerdo social o político para acompañar al Gobierno y nos encontramos con medidas que dice el Presidente que son transitorias, pero no son buenas, afectan a nuestras economías y la situación no va a variar mucho", alertó.

Iannizzoto dijo que el Gobierno "busca solucionar sus problemas de caja pero los problemas de logística, de mercado interno, los costos o las altas tasas de interés no contribuyen a esos objetivos".

"Nosotros esperábamos una reorientación de la economía hacia la producción, el empleo, el trabajo, sin embargo vemos que en la Argentina en lo único que se puede invertir es en un negocio financiero, porque para hacerlo en producción con estas tasas de interés no creo que la gente se anime", destacó el titular de Coninagro.

Acerca de las producciones extra pampeanas, el dirigente cooperativista estimó que "el negocio para las economías regionales se complica, porque un porcentaje muy importante de su producción va al mercado interno y no hay una sola medida para reactivarlo y hoy se encuentra planchado y recesivo, por lo tanto, esta política de bajar la inflación con las altas tasas de interés que se encuentran en niveles insospechados, el bolsillo del consumidor está más flaco, por lo tanto vamos a ver menos consumo y eso, en definitiva incide en el precio que debe recibir el productor".

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"