Combustibles

Vuelven a aumentar los combustibles

El incremento estaba previsto para el viernes pero se postergó para esta semana. El aumento del petróleo a nivel internacional y la devaluación de la semana influyeron en la decisión.

3 Sep 2018

El sábado a primera hora iban a aumentar los combustibles en la Argentina, pero la decisión se postergó para esta semana en previsión por los anuncios que realizará el Gobierno.

La escalada del dólar de los últimos días se sumó al impacto de la suba de un impuesto para que las petroleras decidieran un nuevo aumento en los combustibles en todas las estaciones de servicio del país.

Con el incremento pensado para el sábado, en la ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper en YPF iba  a pasar de $ 29,60 a $ 30,34, un 2,5 % más cara; la Infinia se iba de $ 35,65 a $ 36,42, un de 2,1 %. El gasoil común, de $ 25,94 a $ 26,38, un 1,6 %, y el especial de $31,19 a $31,65, un 1,4%.

Shell aplicaría un aumento de hasta 12 por ciento: la nafta súper pasaría de $ 30,28 a $ 33,91 y la premium de $ 36,95 a $ 40,99. En sus estaciones de servicio, el gasoil pasará de $ 27,26 a $30,53; y el diesel premium de $32,73 a $36,66.

Estos montos, promedio en la zona metropolitana, son sensiblemente más bajos de los que se registran en el interior de la provincia de Buenos Aires y en el resto del país, donde el impacto de los aumentos se siente en mayor medida.

En Posadas, capital de Misiones, por ejemplo, YPF tenía desde este sábado su nafta súper a 35 pesos y su versión premium a $ 41,50; el diesel común a $ 30,02 y el premium a 36,83. En las estaciones de servicio Shell, los precios se fueron a $ 38,99 para nafta común, $ 45,29 para premium, 33,49 para diesel común y $ 40,19 para el premium.

Las empresas petroleras justificaron el incremente en una actualización del impuesto a la transferencia de los combustibles (ITC) y un ajuste en los precios de biocombustibles. Por supuesto, el aumento de petróleo y la devaluación del peso argentino de esta semana influyeron.


Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"