Actualidad

Córdoba propone eliminar las retenciones a la soja

Lo dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso. Reclamó medidas que impulsen a la producción: "El país no va a salir adelante sólo con ajuste fiscal".

30 Ago 2018

El ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba planteó que las retenciones a las exportaciones de soja argentina no sólo deben continuar con su cronograma de rebajas sino que directamente deberían ser eliminadas.

"Seguimos sosteniendo que hay que eliminar a las retenciones a la soja; no tiene sentido seguir aplicando estos derechos de exportación", expresó Sergio Busso durante la Agrojornada sobre Soja y Maíz organizada por Agrovoz, La Voz y Agroverdad.

Para Busso, la quita de retenciones a trigo y maíz, que impulsó la producción de ambos cultivos, es un ejemplo de las ventajas que tiene el eliminar este tipo de tributos distorsivos. Y remarcó que los miles de millones de dólares que se van a las arcas del fisco nacional, quedarían para dinamizar la economía de Córdoba.

Políticas

Por eso, reclamó medidas para impulsar la producción. "El país no saldrá adelante sólo con reducción del déficit fiscal. Hay que producir y, para eso, no hay que ponerle trabas al productor", enfatizó.

Busso sostuvo, en este contexto, que "cuando al campo le fue mal por el clima, se notó el impacto en la economía".

Y destacó en ese sentido la apuesta de los productores a revertir este escenario en el nuevo ciclo agrícola: "El único capitalista del país es el hombre de campo; no saca la plata afuera, no la tiene en paraísos fiscales, la invierte siempre en el lugar donde vive". 


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"