Soja

Soja: las fábricas argentinas en peligro por la demanda china

China canceló sus compras a EEUU y Brasil ya vendió toda su cosecha. Solo queda la oferta argentina. Las fábricas de aceite y harina de soja tendrán una fuerte competencia.

28 Ago 2018

Una serie de situaciones amenazan la cotización de la soja argentina, particularmente la provisión de porotos a las fábricas de aceite y de harina que podrían encontrar problemas de abastecimiento para funcionar y luego problemas para la colocación de sus productos en el mercado mundial. 

Además de que el mercado mundial está respondiendo con cotizaciones a la baja dado las excelentes condiciones que muestra el cultivo en Estados Unidos por lo que se proyecta una gran cosecha.

Las previsiones las planteó el especialista en mercados del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral Dante Romano, quien señaló que las negociaciones entre Estados Unidos y China, en el marco de la guerra comercial que protagonizan, no han avanzado. 

Mientras tanto, se aproxima la época del año en la que el gigante asiático se abastece de poroto desde Norteamérica. "A Brasil le queda poca oferta y la pregunta es que hará China ahora", tras haber cancelado compras de EEUU como réplica a la suba de aranceles que ordenó Trump contra productos  chinos.

"Esperemos -advirtió- que la respuesta no venga por el lado de llevarse la soja que hoy tienen las fábricas argentinas con la idea de moler, o la poca que queda en el mercado argentino del lado del productor".

Romano consideró que "si eso pasa, el complejo de molienda argentino recibiría una muy mala señal, la que se sumaría a la quita paulatina del diferencial arancelario con el poroto".

Mientras tanto, en el mercado local el interés de los compradores por soja es bajo. "Manifiestan dificultades a la hora de vender los subproductos, en un mercado muy ofertado", indicó el técnico de la Universidad Austral, y lo consideró un coletazo de la guerra comercial. 

Ayuda a los farmers

Frente a la reacción del gobierno chino, se espera que el gobierno estadounidense anuncie el programa de subsidio a sus productores, "una señal de que esto (la guerra comercial) podría ir para largo". Romano dijo que las versiones son que los farmers recibirían un pago directo de 60 dólares por tonelada de soja. Dado que según el Usda los productores están cobrando en promedio unos 330, "con esa ayuda se irían a 390 dólares la tonelada por lo que no tendrían incentivo para bajar producción el año próximo".


Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"