Actualidad

Dan de baja el 24% de los monotributistas 'agropecuarios'

La lectura positiva es que 77 mil pequeños agricultores seguirán siendo beneficiarios (se dieron de baja casi 24 mil).

27 Ago 2018

El Ministerio de Agroindustria de Argentina concluyó la actualización de datos de los beneficiarios del Monotributo Social Agropecuario y confirmó la continuidad de unos 77.000 agricultores, mientras que casi 24.000 decidieron renunciar.

La Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial indicó que el padrón del MSA había alcanzado un total de 100.934 beneficiarios (compuesto por 48.449 titulares y 52.485 adherentes) de los cuales 21.559 entre productores y adherentes presentaron la documentación correspondiente y continuarán en el MSA hasta diciembre de este año.

"Es importante remarcar que el 45% del total realizaron el proceso de actualización, entre los que continuarán y los que decidieron renunciar. Estos últimos son el 24% del total de los beneficiarios, es decir unos 23.934 entre productores y adherentes", señaló la Secretaría en un comunicado.

En 2019 serán 77.000 los agricultores familiares que continuarán con el beneficio del Monotributo Social representando el 76% de los beneficiarios actuales. 

Los productores familiares mantendrán su inclusión en el Registro de Efectores Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y serán beneficiarios del actual Monotributo Social, manteniéndose así el aporte del 75% del beneficio a cargo del Gobierno nacional.

El Monotributo Social otorga a los productores agricultores familiares la posibilidad de incluir su actividad productiva en la economía formal con el apoyo del Estado Nacional. "El Ministerio de Agroindustria reafirma así su compromiso con el fortalecimiento de las herramientas para el desarrollo y la formalización de la economía de los productores familiares".


Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"