Soja

En el norte de Córdoba 500 mil hectáreas tuvieron problemas con malezas resistentes

Se diagramó un mapa con el testimonio de 67 productores. El sorgo de alepo, la chloris y el amarantus encabezan el ranking.

27 Ago 2018

Un relevamiento que realizaron la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (Ravit) y Arysta Argentina con la colaboración de 67 productores reflejó una fuerte problemática de escapes de malezas en cultivos emergidos en el norte cordobés.

El estudio detalla que, en la última campaña, en 500.000 hectáreas, el 55% sobre 900.000 hectáreas con soja y maíz, hubo problemas de escapes.

El estudio aclara que en cada hectárea suele haber más de una maleza presente. En este contexto, un 55% sufrió problemas con Sorghum halepense (foto), 32% con Chloris sp, y 28% con Amaranthus sp.

También se reportaron lotes con Eleusine Indica, , 21% con; Ipomea, en 15% de los casos; y Urochloa panicoides, 14%.

Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"