Trigo

Alerta por falta de lluvias en el trigo

En el centro de Córdoba ya hay situaciones de sequía, de acuerdo a la Oficina de Riesgo Agropecuario. Y no se esperan precipitaciones abundantes hasta septiembre.

22 Ago 2018

 Agroindustria alertó por la falta de lluvias, que ya empieza a complicar al trigo

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), que depende del Ministerio de Agroindustria de Argentina, alertó que hay riesgo de "déficit hídrico" en buena parte de la principal área agrícola argentina, el cual sigue siendo especialmente elevado en provincias como Córdoba, situación que puede impactar al trigo.

También la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) había advertido la semana pasada que "algunos sectores ya muestran condiciones de sequía" y que hace falta de 80 mm a 100 mm, para paliar la necesidad de agua.

La ORA especificó que la región complicada es el centro de Córdoba que se encuentra con reservas escasas y algunas pequeñas regiones de sequía, siendo de las únicas áreas que ya se encuentran transitando el periodo crítico para déficit hídrico, "lo cual puede impactar en el cultivo de trigo". 

Córdoba representa el 23% de la producción nacional del cereal. En la campaña pasada se cosecharon alrededor de 4.1 millones de toneladas, quedando en segundo lugar, luego de Buenos Aires que se mantiene lejos con 7.6 millones de toneladas, sobre una cosecha 2017/2018 de mas de 18 millones de toneladas.

La BCR estimó que para ver precipitaciones habrá que esperar hasta septiembre. Lo que se entiende que el maíz demorará su siembra. 

Por la sequía pasada se perdieron 8 millones de toneladas de granos, principalmente de soja y maíz, que representaron ingresos por 1.345 millones de dólares. 

Más de Agricultura
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"